jueves, 14 de agosto de 2025

DIA DE LA MISION DIOCESANA 2025

        


     Os presentamos la Campaña de Misiones Diocesanas, enmarcada en el año jubilar convocado por el Papa Francisco y que constituye un acontecimiento eclesial muy relevante para nuestra Archidiócesis. El lema escogido para ese día ha sido: Comprometidos con la Misión, llenos de Esperanza”.

 

            Es un momento muy propicio para la reflexión pausada y profunda en relación con nuestro modo de entender y asumir, aquí y ahora, esa Misión, que ha sido y sigue siendo una tradición clave  en nuestra Iglesia, de Asturias. Esta convicción es tanto o más necesaria  en unos momentos históricos  de profundos cambios tanto en el ámbito sociopolítico como en el cultural y religioso ,en los distintos continentes .

 

         La revitalización de la conciencia misionera de nuestras parroquias  se debe, en gran medida ,a la labor realizada por los primeros misioneros diocesanos y quienes han proseguido su compromiso evangelizador   en distintos territorios de misión en América Latina y África. Esa labor  pastoral ha estado en todo momento ligada  a la animación misionera en nuestras comunidades parroquiales, al mismo tiempo que realizaban importantes tareas de promoción sociocultural y de humanización  entre los grupos indígenas que  les fueron confiados .Sigamos haciendo juntos el camino, con la certeza de que  es el Espíritu quien nos proporciona el cuándo , el cómo y el dónde de nuestra presencia misionera, de nuestra vocación de testigos (Hech.1,8).

 

        Después de un tiempo de discernimiento , y habiendo estudiado determinadas propuestas ,nos ponemos nuevamente en marcha. Está previsto un próximo encuentro en el Vicariato de San José de la Amazonia Peruana, respondiendo a una llamada de su Obispo y también a la  de nuestro misionero diocesano , el Laico Alfonso Pombo,  que en su habitual correspondencia  nos anima a elegir ese lugar como nuestra  próxima Misión Diocesana .

 

          Que San Melchor de Quirós nos ilumine y nuestra Madre, la Santina de Covadonga, acompañe estos nuevos pasos con su maternal protección .

 

 

Con nuestro cordial afecto,

  

Delegado de Misiones

CARTA DE ALFONSO POMBO, MISIONERO DIOCESANO EN EL VICARIATO SAN JOSE DE LA AMAZONIA PERUANA

 


Estimados amigos de la Diócesis de Oviedo. Para mí es muy especial dirigiros este saludo en el Día de la Misión Diocesana. Como dice el papa León XIV, durante muchos años misionero en el Perú, la Iglesia debe hacerse presente en el mundo, saliendo de sí misma para anunciar el Evangelio y abrazar a todos con los brazos abiertos.

Eso es lo que humildemente intentamos hacer en este pequeño rincón de la Amazonía peruana que es el puesto de misión de Tacsha-Curaray, a orillas del río Napo, perteneciente al Vicariato Apostólico San José del Amazonas.

Una presencia de Iglesia sencilla, accesible y que crea lazos de amistad y confianza. Es desde ahí donde podemos servir a la población acompañando su vida de fe y sus penas y alegrías cotidianas.

Como bien sabéis, en la Amazonía se juega buena parte del futuro del planeta. El egoísmo y la rapiña están esquilmando un ecosistema del que depende la estabilidad climática de la Tierra. Con ello también se priva a las poblaciones originarias de su territorio y su manera de vida ancestral.

En medio de esta situación, la Iglesia pretende ser un faro de luz que aporte esperanza. Una esperanza que nace de la fe en un Dios que está vivo y nos acompaña en nuestro caminar. En ese sentido, la Iglesia asturiana siempre ha demostrado su compromiso con la misión (Burundi, Benín, Guatemala, Perú…) han sido algunos de los países donde sacerdotes, laicos y laicas han ejercido su encomiable labor misionera en nombre de nuestra diócesis, acompañando situaciones de dolor, pobreza e injusticia.

Pero esta labor no sería posible sin el apoyo de los fieles y parroquias asturianas que año a año se sienten comprometidas a unirse a esta labor misionera con su oración y su colaboración. Una manera de dar respuesta a la vocación a la misión a la que todos los seguidores de Jesús estamos llamados.

Por mi parte quiero agradeceros todo vuestro apoyo en este año y poco que ya llevamos por estas tierras. Seguiréis teniendo noticias nuestras y podéis contar con nuestra oración.

Que la Santina nos acompañe siempre en nuestro caminar y el ejemplo de San Melchor de Quirós y tantos otros misioneros y misioneras, nos anime a anunciar la Buena Nueva de Jesús allá donde Él nos envíe.

Un abrazo fraterno

Alfonso

viernes, 1 de agosto de 2025

DIA MISIONEROS ASTURIANOS

 


En la celebración del día del Misionero asturiano de este año 2025, nos reunimos  en el Santuario de Covadonga y así ganar el Jubileo, sacerdotes Misioneros y  religiosas que están pasando unos días con sus familias. También estuvieron presentes unos 50 colaboradores y amigos de las misiones. Había laicos pertenecientes  a los grupos de misioneros de Gijón,Blimea y Pola de siero, todo en un ambiente cordial y fraterno. A las 12,00 h.  Celebración de la Eucaristía en la Basílica del Santuario de Covadonga, después compartimos mesa. Para finalizar la jornada nos dirigimos al Santuario de la Virgen de la Cueva en Infiesto, donde el misionero dominico Antonio Bendito nos contó su experiencia de la Misión en Cuba y nos comunicó que ya se quedaba en España por su avanzada edad. Después el misionero de Zimbawe, Agustín Moreno Muguruza nos presentó el libro “Vivir y morir por el pueblo”, la vida del Manuel Díaz Rubio, Mártir asturiano en Rodesia (Zimbawe)