Los españoles han vuelto a dar
prueba de su generosidad con la Iglesia misionera, a través de su colaboración
con Obras Misionales Pontificias (OMP). Tras el cierre del ejercicio económico
del año 2017 -hecho a finales de febrero-, OMP informa a la Santa Sede del
dinero disponible para sostener a los 1.113 Territorios de Misión –un tercio de
la Iglesia universal-. Las cuentas son presentadas también ante todos los
obispos de las diócesis españolas, y se presentarán en abril ante el Registro
Mercantil.
23/03/2017
En
2018, OMP España entregará al Santo Padre 16.518.698,05 €, gracias a la
colaboración de los españoles con las jornadas misioneras de Domund, Infancia
Misionera y Vocaciones Nativas del 2017. Los ingresos llegaron en su mayoría de
las parroquias y las herencias, pero también llegaron a través de colegios,
hospitales, suscripciones a revistas, domiciliaciones… En cuanto a los gastos,
el 14% se ha invertido en animación misionera, el 1% en apoyar los institutos
misioneros en España, y el 5% se han destinado a gastos de administración. El
80% resultante se gasta exclusivamente en la financiación de proyectos
misioneros.
Con
este dinero -16.518.698,05 €- se ayuda a sostener el trabajo que la Iglesia
desarrolla en los Territorios de Misión, donde vive la mitad de la población
mundial, y donde la Iglesia sostiene una gran labor evangelizadora y el 44% del
trabajo social en el mundo. La Santa Sede encomienda el cuidado de estos
Territorios a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que se
apoya en OMP.
OMP España ha informado a
los Secretariados Internacionales de las Obras Misionales Pontificias, para que
se pueda saber qué dinero mundial hay disponible para las peticiones de ayuda
recibidas a lo largo de todo el año. En la Asamblea Internacional de OMP, que
se celebra